¿Qué es el Kéfir de leche o leche de Kéfir?
El Kéfir, también llamado Búlgaros. En turco, kéfir, significa bendición, hace referencia a una bebida fermentada de agradable sabor, consumida desde hace miles de años en la zona del Cáucaso. Es una combinación de levaduras y bacterias probióticas en un matriz de proteinas, azúcares y lípidos. Suele tomar una forma similar a la coliflor, es blando y gelatinoso. Su textura es cremosa y es fácil de preparar en casa.
Cuenta una leyenda que el kéfir fue un regalo de Mahoma a los monjes ortodoxos del Cáucaso, a quienes explicó cómo usarlo, con la advertencia de que no desvelaran el secreto de su preparación o podría perder su poder.
Lo más probable, sin embargo, es que el kéfir se elaborara mucho antes; es posible que lo descubriera algún pastor al conservar la leche y encontrarla agriada en un zurrón de cuero o estómago de animal, algo de uso muy común en la antigüedad.
Se denomina kéfir tanto a los gránulos con los que se fermenta la leche como al producto resultante. Se cree que es la responsable de la gran longevidad entre sus gentes, por lo que se considera un elixir de larga vida. Los gránulos o nódulos poseen una consistencia gelatinosa y se utilizan para fermentar la leche fresca o el agua con azúcar. El resultado, el kéfir de leche o de agua, es un probiótico que facilita la digestión y mejora las defensas del organismo.
Ingredientes:
- 1 cucharada de granos de kéfir de leche
- 1 taza de leche
Instrucciones:
- Meter los granos de kéfir en un recipiente de vidrio y vertir la leche. Remueve bien y cubre el recipiente para que no entren insectos ni polvo.
(Si lo sellas con una tapa hermética, el kéfir se hará carbonatada).
- Deja que la leche fermente con los granos fuera de la nevera durante unas 24 horas. Puedes ir comprobando cómo está el kéfir periódicamente para ver si el suero ya empieza a separarse.
Acompañamiento:
- Cuando empieces a ver pequeñas cantidades de suero de leche, el kéfir probablemente ya esté listo, pero se puede ir degustando para ver cómo lo prefieres tú y pararlo en esa etapa.
- Mezcla el kéfir y los granos de kéfir y vierte la mezcla en otro recipiente pasándolo primero a través de un colador (acero o plástico) para separar los granos de kéfir. Si es muy espeso, se puede agitar suavemente el colador.